Dieta triturada para personas mayores

Preparación de comidas blandas para no masticar
Para la elaboración de dichos platos, tenemos en cuenta un seguido de elementos:- El plato debe siempre contener todos los nutrientes necesarios, sobre todo incluir pescados y carnes. En muchos casos, se incluye el huevo, para poder aumentar el aporte de proteínas de dicho plato.
- Es importante que sean platos variados, ya que para ellos puede ser cansado comer cada día purés o caldos. Se recomienda siempre utilizar alimentos atractivos al paladar, para facilitar su palatabilidad.
- Se deben elaborar a partir de alimentos no fibrosos o sin espinas, ya que pueden ser un riesgo para las personas mayores. Tampoco se incluirán huesos en los menús elaborados.
- Para conseguir espesar las cremas se pueden utilizar alimentos como el arroz o patata, que nos ayudan a dar una mejor consistencia. Siempre teniendo en cuenta la salud del paciente. También, se pueden utilizar espesantes, para la ingesta de platos más líquidos como los caldos, sopa o incluso en las bebidas.
- Para los postres, proponemos opciones como la compota o batido de frutas, que siempre es una opción muy agradable al paladar. Estas compotas, se elaboran a partir de frutas de temporada. También es importante dar yogures, que tienen un gran aporte de calcio, un elemento indispensable para el refuerzo óseo y muscular.
Otras recomendaciones
No solo es importante la elaboración de los platos, sino también como se administran. Por eso, os dejamos a continuación algunas recomendaciones para poder facilitar la ingesta de alimentos a las personas mayores:
- Administrar los purés a temperatura ambiente o templados, es importante que los alimentos no se den ni muy fríos ni muy calientes.
- Es importante espesar el puré todo lo necesario, teniendo en cuenta las necesidades de cada persona.
- En caso de tener problemas para tragar, se deberán espesar todos los líquidos, incluido el agua, caldos y sopas.
- No es recomendable recalentar repetidamente una vez ya esté preparado.
- Evitar la monotonía de platos y ofrecer siempre una dieta lo más variado posible, teniendo en cuenta las limitaciones y restricciones que pueda tener.
- En caso de tener problemas de estreñimiento, los menús es recomendable que tengan un alto contenido de fibra, incluyendo así futas y verduras.
Recetas de comida triturada para personas mayores
Se pueden elaborar una amplia variedad de recetas, teniendo en cuenta los puntos comentados anteriormente. Por ello, queremos citaros a continuación algunos ejemplos de menús.
Purés y cremas
Se pueden elaborar una gran cantidad de purés en función de la combinación de alimentos que se utilicen. Solemos elegir una variedad de verduras de temporada y las combinamos con alguna proteína animal como carne o pescado. Algunos ejemplos de platos que elaboramos son: Puré de champiñones y puerro, Crema de salmón y moniato, Vichyssoise tradicional, Crema de puerros y patata.
Sopas y caldos
Tenemos diferentes tipos de caldos, en función del tipo de alimentos utilizados para su elaboración. Por un lado, podemos encontrar los caldos blancos, que son los más utilizados, elaborados a partir de un caldo base de verduras con pollo o ternera. Por otro lado, encontramos los caldos oscuros que son elaborados a partir de verduras y carnes previamente cocinadas.
Zumos y Jugos
Son una buena opción para facilitar la ingesta de líquidos entre horas, sobre todo en el desayuno y merienda. Se puede facilitar el consumo utilizando una cañita o si es necesario, añadiendo espesante. Estas frutas, proporcionan un gran aporte vitamínico y son ricas en fibras. Algunas opciones de zumos pueden ser naranja, manzana y fresa.
Otros alimentos blandos
En algunos casos, se podrá también utilizar alimentos blandos como el queso cremoso, gelatina, yogures y flanes, que serán una buena opción de postres.